Dureza
La dureza es un atributo que funciona ofensiva como defensivamente, el cual, según la descripción del juego, a mayor valor será más difícil para el oponente causar critico, bloqueo y esquivar. De esta manera, al tener una buena distribución de dureza en personaje y héroes, podremos causar más daño al oponente y recibir menos daño también. A continuación, se detallará como funciona la dureza y la cantidad necesaria para la activación de su efecto.
¿Cómo funciona la Dureza?
Ofensivamente
La dureza ayuda a que el oponente no pueda esquivar y/o bloquear tus ataques. Para que suceda esto, depende de la cantidad de dureza fusión que tengas en ese momento y el bloqueo o esquivar que tenga el oponente en el héroe o personaje que vaya a recibir el golpe.
Defensivamente
La dureza ayuda a no recibir critico por los ataques del oponente. Para que suceda esto, depende de la cantidad dureza que tengas en el héroe o personaje que vaya a recibir el golpe y el critico fusión del oponente en ese momento.
Calcular como evitar que el oponente me esquive o bloquee
Para entender bien la formula a continuación se detalla que valores se tienen que usar para realizar los cálculos.
Dureza Fusión
Con dureza fusión nos referimos a la sumatoria de la dureza que se encuentra personaje, héroe interior y héroe exterior.
Nota: En el caso que estés en endo(barra amarilla) solo se realiza la suma de la dureza del pj y del endo, lo mismo en caso de estar solo en pj.
Bloqueo o Esquivar donde el oponente reciba el golpe
En este caso no se hace ninguna sumatoria, solo utilizamos el valor del bloqueo o esquivar que tenga el héroe o pj que reciba el golpe.
Formulas:
BE = Bloqueo o Esquivar del héroe o personajeDrz = Dureza fusión
Cp=Cantidad de dureza mínima para tener probabilidad de evitar que el oponente esquive o bloquee
Ce=Cantidad de dureza mínima para evitar que el oponente esquive o bloquee por completo
Cp=BE * 5
Ce=BE * 6
Fp→ Cp < Drz < Ce
Fe→ Ce ≤ Drz
Nota: En Fp la probabilidad varia desde Cp hasta Ce, mientras más cerca estes a Ce, tendrás más probabilidad de evitar que el oponente te esquive o bloquee.
Ejemplos:
1. Si quisiera saber cuanta dureza fusión necesito para evitar que el pj de mi oponente que tiene 23k bloqueo no me bloquee, se determinaría de la siguiente manera:
BE =23 Cp=23*5 = 115k de dureza mínima para tener probabilidad que no me bloquee
Ce=23*6 = 138k de dureza mínima para que no me bloquee por completo
Fp→ 115k < Drz < 138k (Mientras pases de 115k y te acerques a 138k de dureza, la prob aumenta)
2. Si tuviese 74k drz en pj, 38k drz en endo , 41k drz en exo y el exo de mi oponente tuviera 25k de esquivar, se aplicaría la formula de siguiente manera:
Drz = 74+38+38=153
BE = 25
Ce = 25*6 = 150
Fe→ 150 ≤ 153 ✔ El oponente no podrá esquivarme aseguradamente
Calcular la probabilidad de evitar critico
Para entender bien la formula a continuación se detalla que valores se tienen que usar para realizar los cálculos.
Crítico Fusión
Con crítico fusión nos referimos a la sumatoria del crítico que se encuentra en personaje, héroe interior y héroe exterior.
Nota: En el caso que el oponente este en endo(barra amarilla) solo se realiza la suma del crt del pj y del endo, lo mismo en caso de que este solo en pj.
Nota: En el caso que el oponente este en endo(barra amarilla) solo se realiza la suma del crt del pj y del endo, lo mismo en caso de que este solo en pj.
Dureza del que recibe el golpe
En este caso no se hace ninguna sumatoria, solo utilizamos el valor de la dureza que tenga el héroe o pj que reciba el golpe.
Formula
Crt = Crítico fusión del oponenteDrz = Dureza del que recibe el golpe
Prob % = (1 - (Crt-Drz)/Drz) * 100%
Ejemplo:
Si mi oponente tuviese 30k crt en pj, 20k crt en endo , 4k crt en exo y mi exo tuviera 40k de dureza, se aplicaría la formula de siguiente
manera:
Crt = 30+20+4=54
Drz =40
Prob % = (1 - (54-40)/40) * 100% = 65.00 % probabilidad de evitar critico
Nota: Tener
en cuenta que en estos cálculos también influyen los cambios en los
valores por parte de las crestas, dragón interiores u otros.
Comentarios
Publicar un comentario